|  | 
| Supuesto mensaje de los mayas. | 
|  | 
| Entrada al recinto de astrología maya, en Xaltún | 
El diario chileno El
Mercurio del 11 de este mes de mayo 2012, publicó una entrevista al
arqueólogo William Saturno, de la Universidad de Boston (EE. UU.) y su equipo, que
han encontrado en Xaltún (Guatemala), a un metro bajo tierra, la tabla o
calendario astronómico maya más antiguo (siglo IX) descubierto hasta ahora, y que
es 500 años anterior a los calendarios mayas conocidos hasta hoy.
 
Esta tabla le calcula al mundo 7 mil años más; con lo
cual quedan malparadas las teorías sobre el fin del mundo, cuyos promotores
dicen apelarse para fijar el fin en el 21 de diciembre de este año 2012. Según
William Saturno, esas teorías son ridículas, y ningún mayista serio las toma en cuenta. Además afirma que ningún calendario maya menciona el 21 de diciembre del 2012 como fecha del fin del mundo. El calendario maya no tiene límites de tiempo.
Tal vez los mayas han llegado a creer que sólo el Creador
puede ponerle fecha al fin del mundo.
|  | 
| Calendario maya de Xaltún, (Gatemala) 
 
| 
el más antiguo que se conoce.
 No fija ninguna fecha para
 el  fin del mundo.
 |  | 
 
|  | 
| El arqueólogo William Saturno restaurando | 
Esperemos tranquilos el 21 de diciembre de este año, para
constatar una vez más el fracaso de quienes le ponen fecha al fin del mundo. Más
bien preparémonos con fe y amor a celebrar un año más, el 25 de diciembre, una
Feliz Navidad con Cristo Jesús, Creador, Conservador y Dueño del mundo y del
universo, en 2012º aniversario de su venida y nacimiento en nuestro hermoso
planeta, a la espera de una tierra nueva, un cielo nuevo y un cuerpo glorioso como del de Jesús resucitado.